Vistas de página en total

miércoles, 3 de julio de 2019

¿Se deben formar pedagogos hospitalarios desde la universidad?

Para responder a la interrogante sobre la formación de padogogos hospitalarios desde la universidad, Ledesma et al. (2019) realizaron una investigación que duró un año e involucró a siete estudiantes y cinco docentes de la carrera de educación de una prestigiosa universidad, cuya misión es formar profesionales desde la corriente humanista para ejercer su profesión desde una perspectiva intercultural e inclusiva. Luego de revisar los resultados del trabajo de los investigadores. ¿Considera usted que es necesaria dicha formación específica para la comprensión del ser humano como ente histórico, biográfico, social, espiritual y con infinitas posibilidades de desarrollo? ¿Por qué?

86 comentarios:

  1. YOHANA BEATRIZ PABLO RENTERA8 de julio de 2019, 11:01

    En el campo de la educación debemos estar a la vanguardia y capacitar a los doscentes para que estos puedan brindar una orientación cabal del conocimiento intrahospitalario. Capacitarse desde la universidad significa prepararnos para entrar al mundo laboral que es cada vez mas competitivo y exigente. Considero importante la capacitación de los pedagogos.

    ResponderEliminar
  2. Si,es sumamente importante ya que nos permite identificar el estado en que se encuentra el ser humano...esto permitirá que el docente encargado pueda apoyarlo para que se sienta mejor.

    ResponderEliminar
  3. SI ES NECESARIA POR QUE GRACIAS A ESO APRENDEMOS A COMPRERDERLO EN SUS SENTIDOS O DIFICULTADES YA SEA EN EL PENSAMIENTO O SU FORMACION COMO LAS ANTERIORES

    ResponderEliminar
  4. Si, es muy importante y necesaria, ya que la pedagogía hospitalaria tiene debates lo cual permitió representar en la investigación, esto es un proceso de formación de estudiantes ya que las alumnas se prepararon asistiendo a prepararse para así ayudar a niños, adolescentes que se encontraban en los hospitales para desarrollar y enseñar todo lo aprendido en ellos, se determinó que la práctica docente es la pedagogía que consolida en la formación de estudiantes, también su objetivo es ofrecer una formación profesional que promueve una educación integradora, inclusiva que apoye las necesidades de nuestra sociedad.

    ResponderEliminar
  5. Sí, porque esta información nos da a entender que la pedagogía hospitalaria ayuda al estudiante de la carrera educación inicial para que pueda trabajar en un futuro con personas que se encuentran hospitalizados y hospitalizadas. Esto quiere decir, que las estudiantes no solo darán una buena educación sino que la formación que darán a sus alumnos será una educación inclusiva. Si las futuras docentes hacen sus prácticas en la pedagogía hospitalaria fortalecerá a sus estudiantes con algún problema que presente. De tal manera, que estarán aptas para responder a las demandas de sociedad de docentes especializadas en atención educativa a los estudiantes por su condición de salud.

    ResponderEliminar
  6. Si porque les ayuda a ser mejor tanto como pedagogos y personas ya que les enseña a creer en varios ámbitos y a ver de diferente manera la forma de enseñar a crecer. nikol paola aguilar hernandez

    ResponderEliminar
  7. Para mi, si es necesario brindar la información a las personas, porque como humanos debemos estar bien informados de lo que esta pasando en nuestro país, debemos confiar en los nuevos docentes que ayudarán a muchos niños y adolescente que se encuentran hospitalizados.
    Me parece muy bien, que docentes y alumnos de la universidad, realicen su investigación de manera realista, recurriendo hospitales, para verificar los problemas de discapacidad, intervenciones quirúrgicas de niños y adolescente, etc. Los investigadores ayudarán a los familiares de los pacientes, ofreciéndoles educación, soporte y clases escolares para las familias.
    ROJAS CALIXTO YAHAIRA

    ResponderEliminar
  8. Yo creo que si es importante, porque la educación es algo que no se le puede negar a nadie ya que es una formación básica que toda persona necesita para poder desarrollarse en la vida y si hay la posibilidad de implementar como parte de su formación para los futuros docentes este curso en donde nosotros nos concienticemos más en que hay muchos niños que dada alguna enfermedad están quedándose sin formación educativa y que nosotros tenemos la posibilidad de ayudarlos no lo hacemos caeriamos también en la discriminación, en una falta a la inclusividad y en nuestro deber ético y humanista como personas.

    ResponderEliminar
  9. Sí, porque de esta manera lograremos obtener mejores docentes con mucha capacidad para resolver cualquier problema que se presente, así mismo ayudara a la formación del docente cuyo objetivo es desarrollar actividades educativas en los niños.

    ResponderEliminar
  10. La pedagogía hospitalaria se encarga de la socialización del paciente contribuyendo a la relación entre pares, es decir, que los niños se relacionen entre sí al compartir condiciones similares de salud y una nueva forma de vida, además de orientar a compensar el retraso académico por falta de escolaridad y dar contenidos educativos en los tiempos libres fuera del tratamiento médico.

    El juego, y en general las actividades recreativas, tienen una gran importancia debido a que ayuda al desarrollo óptimo e íntegro del niño, donde se adquieren habilidades, conocimientos y actitudes que le ayudan a proyectarse y dar sentido a su vida
    Estoy ayuda a que el niño se olvide al menos por un momento del doloroso momento por el cual se encuentra pasando
    Ayuda en el desarrollo del autoestima y las ganas de seguir viviendo
    Y en muchos cosas si tuvieran una enfermedad terminal,recordar de la mejor manera estos acontecimientos vividos
    La pedagogía hospitalaria es una rama de la pedagogía.por ella de debería de implementar en las universidades, porque es de gran utilidad en el desarrollo del infante

    ResponderEliminar
  11. La pedagogía hospitalaria se encarga de la socialización del paciente contribuyendo a la relación entre pares, es decir, que los niños se relacionen entre sí al compartir condiciones similares de salud y una nueva forma de vida, además de orientar a compensar el retraso académico por falta de escolaridad y dar contenidos educativos en los tiempos libres fuera del tratamiento médico.

    El juego, y en general las actividades recreativas, tienen una gran importancia debido a que ayuda al desarrollo óptimo e íntegro del niño, donde se adquieren habilidades, conocimientos y actitudes que le ayudan a proyectarse y dar sentido a su vida
    Estoy ayuda a que el niño se olvide al menos por un momento del doloroso momento por el cual se encuentra pasando
    Ayuda en el desarrollo del autoestima y las ganas de seguir viviendo
    Y en muchos cosas si tuvieran una enfermedad terminal,recordar de la mejor manera estos acontecimientos vividos
    La pedagogía hospitalaria es una rama de la pedagogía.por ella de debería de implementar en las universidades, porque es de gran utilidad en el desarrollo del infante

    ResponderEliminar
  12. La pedagogía hospitalaria se encarga de la socialización del paciente contribuyendo a la relación entre pares, es decir, que los niños se relacionen entre sí al compartir condiciones similares de salud y una nueva forma de vida, además de orientar a compensar el retraso académico por falta de escolaridad y dar contenidos educativos en los tiempos libres fuera del tratamiento médico.

    El juego, y en general las actividades recreativas, tienen una gran importancia debido a que ayuda al desarrollo óptimo e íntegro del niño, donde se adquieren habilidades, conocimientos y actitudes que le ayudan a proyectarse y dar sentido a su vida
    Estoy ayuda a que el niño se olvide al menos por un momento del doloroso momento por el cual se encuentra pasando
    Ayuda en el desarrollo del autoestima y las ganas de seguir viviendo
    Y en muchos cosas si tuvieran una enfermedad terminal,recordar de la mejor manera estos acontecimientos vividos
    La pedagogía hospitalaria es una rama de la pedagogía.por ella de debería de implementar en las universidades, porque es de gran utilidad en el desarrollo del infante

    ResponderEliminar
  13. TAIPICURI PARIONA DORCAS JOCABED
    si es necesario ya que el maestro no solo debe ser el que enseña y dicta clases según una secuencia, si no que también debe ser amigo de los niños para que así ellos le tengan confianza y le cuenten sus problemas y el profesor pueda ayudarlos.
    la pedagogía hospitalaria es importante ya que los estudiantes conociendo y tratando con esos niños se vuelvan mas sensibles y así puedan comprender mas a sus alumnos y también para que se desarrollen mejor como profesionales y como personas.

    ResponderEliminar
  14. Buenos tardes ante todo, creo que es de suma importancia estos conociemientos como alumnos y maestros ya que con estos conocimientos ya que al saber estas cosas ayudamos al niño en su formación como ciudadano, ayudamos a que el diniño se desemvuelva, también a que un futuro sepa elegir lo que quieres, creo que es muy importante aprender todas estas cosas para ayudar al niño en su desarrollo, gracias.

    ResponderEliminar
  15. Si, por que gracias a esa información que nos dan ayudamos a aquellas personas que necesitan algún tema en especifico y ademas con esta informacion comprendenos y aprendemos de las personas que trabajan con estos temas

    ResponderEliminar
  16. Es importante ayudara en a formación del estudiante como profesional desde un punto humanista,y ya que podra desarrollarse mcho mejor en el ambito social ,espiritual ,ect.

    ResponderEliminar
  17. Si, consideró que sería muy importante implementar la carrera de pedagogía hospitalaria desde la universidad, ya que tenemos muchos niños hospitalizados con diferentes tipos de enfermedades, que les ayudaría no solo en conocimientos si no también en su recuperación emocional, psicológicos, sociales etc. Desde hace mucho tiempo se dice que todos tiene derecho a la educación, pero parece que nos hemos olvidado de ellos y no debería ser así, nosotros como futuros docentes debemos seguir luchando para que se implemente esta carrera pedagógica hospitalaria. Muy acertada esta información y se debe seguir promoviendo mas investigaciones como esta. Ya que hemos olvidado a estos niños que también tiene DERECHO A LA EDUCACIÓN. Ministerio de Educación también debe pensar en este tipo de educación inclusiva y muy necesaria ante esta necesidad.

    ResponderEliminar
  18. Si, consideró que sería muy importante implementar la carrera de pedagogía hospitalaria desde la universidad, ya que tenemos muchos niños hospitalizados con diferentes tipos de enfermedades, que les ayudaría no solo en conocimientos si no también en su recuperación emocional, psicológicos, sociales. Desde hace mucho tiempo se dice que todos tiene derecho a la educación, pero parece que nos hemos olvidado de ellos y no debería ser así, nosotros como futuros docentes debemos seguir luchando para que se implemente esta carrera pedagógica hospitalaria. Muy acertada esta información y se debe seguir promoviendo mas investigaciones como esta. Ya que hemos olvidado a estos niños que también tiene DERECHO A LA EDUCACIÓN. Ministerio de Educación también debe pensar en este tipo de educación inclusiva y muy necesaria ante esta necesidad. PAULA NÙÑEZ SAAVEDRA.

    ResponderEliminar
  19. Si es necesario dicha información ya que los pedagogos hospitalarios estan apoyando en una buena causa cuyo objetivo es apoyar a los niños y orientarlos y por ende los profesionales deben lograr una educación integral.

    ResponderEliminar
  20. Si es necesario dicha información ya que los pedagogos hospitalarios estan apoyando en una buena causa cuyo objetivo es apoyar a los niños y orientarlos y por ende los profesionales deben lograr una educación integral.

    ResponderEliminar
  21. Si es necesario dicha información ya que los pedagogos hospitalarios estan apoyando en una buena causa cuyo objetivo es apoyar a los niños y orientarlos y por ende los profesionales deben lograr una educación integral.

    ResponderEliminar
  22. Se determinó que la incorporación de docentes universitarios y docentes en formación a ambientes hospitalarios, para ejecutar sus prácticas pre profesionales en pedagogía hospitalaria, fortalece la formación de estudiantes en la línea de inclusión en la carrera de Educación Primaria.

    Se comprobó que tanto el marco filosófico como el marco pedagógico de la universidad se convierten en fundamento basal de la actuación de los docentes universitarios y docentes en formación en contextos de pedagogía hospitalaria.

    Se ejecutaron adaptaciones en la propuesta curricular del Minedu, las actividades educativas fueron contextualizadas y no fue posible articularlas con la escuela de origen, dado que los pacientes eran crónicos y no estaban insertados en el sistema de educación formal.

    Se generaron espacios de reflexión sobre la vinculación entre los contenidos teóricos recibidos en las aulas universitaria y la consolidación de las competencias del graduado y se concluyó que las prácticas pre profesionales con grupos pequeños de estudiantes, dan resultados favorables.

    ResponderEliminar
  23. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  24. Ser pedagogos es más que un nombre o titulo , Los docentes debemos estar capacitados y sensibilizados en la formación de la persona ya sea cognitiva , moral , social, humana , entre otras. A diferencia de muchos profesores el que sobresale es el profesional empatico y compasivo con los otros , el que reconoce las dificultades del otro como suyas y no es ajenas a esta si no que busca como ayudar a superar cualquier dificultad , a través de la enseñanza, perseverancia, entrega día a día. Que seria de un docente sin el espíritu humanista ? Serian como robots que solo se enfocan en transmitir conocimientos sin un trasfondo, es por eso que es fundamental y necesario formar pedagogos hospitalarios .

    ResponderEliminar
  25. Si, lo considero necesario porque ser amable con otras personas es un sentimiento que nos hace humanos y saber que quieren implementar este valor y sentimiento.

    ResponderEliminar
  26. ESPINOZA SEVILLANO GUADALUPE MARICIELO14 de julio de 2019, 18:26

    Si es necesaria dicha información específica para la comprensión del ser humano. Porque, profesionalmente estén capacitados para desarrollar diferentes técnicas de la educación cuando el niño o estudiante este enfermo o tenga habilidades diferentes. Estas tienen como objetivo de estudio, investigación y dedicación que continúe con su aprendizaje tradicional formativo, que pueda desarrollarse a pesar de tener habilidades diferentes o enfermedades. Creando espacios adecuados de amabilidad y toda clase de atenciones, tanto para hospitalizados y posthospitalizados. Según esta investigación realizada por la escuela de educación primaria responde a una necesidad priorizado por los familiares de estudiantes en situación de hospitalización o enfermedad, con predominancia en las salas de neuropediatria y pabellón de quemados, quienes no asisten en clases formales y pierden su vigencia de su derecho a la educación, toda vez que si el estudiante acumule 30% de inasistencia es excluido del sistema educativo regular. Aun cuando estuviese insertado a un programa alternativo de educación de pedagogía hospitalaria. No existe una relación de planificación para estos casos específicos. Por lo cual, se necesita un programa para la educación hospitalaria que convalide la educación regular que comprenda docentes, áreas, dedicadas a la educación hospitalaria y con habilidades diferentes. Tanto en las postas, hospitales, clínicas, institutos, etc.

    ResponderEliminar
  27. Si es necesaria dicha información específica para la comprensión del ser humano. Porque, profesionalmente estén capacitados para desarrollar diferentes técnicas de la educación cuando el niño o estudiante este enfermo o tenga habilidades diferentes. Estas tienen como objetivo de estudio, investigación y dedicación que continúe con su aprendizaje tradicional formativo, que pueda desarrollarse a pesar de tener habilidades diferentes o enfermedades. Creando espacios adecuados de amabilidad y toda clase de atenciones, tanto para hospitalizados y posthospitalizados. Según esta investigación realizada por la escuela de educación primaria responde a una necesidad priorizado por los familiares de estudiantes en situación de hospitalización o enfermedad, con predominancia en las salas de neuropediatria y pabellón de quemados, quienes no asisten en clases formales y pierden su vigencia de su derecho a la educación, toda vez que si el estudiante acumule 30% de inasistencia es excluido del sistema educativo regular. Aun cuando estuviese insertado a un programa alternativo de educación de pedagogía hospitalaria. No existe una relación de planificación para estos casos específicos. Por lo cual, se necesita un programa para la educación hospitalaria que convalide la educación regular que comprenda docentes, áreas, dedicadas a la educación hospitalaria y con habilidades diferentes. Tanto en las postas, hospitales, clínicas, institutos, etc.

    ResponderEliminar
  28. Si es necesaria dicha información específica para la comprensión del ser humano. Porque, profesionalmente estén capacitados para desarrollar diferentes técnicas de la educación cuando el niño o estudiante este enfermo o tenga habilidades diferentes. Estas tienen como objetivo de estudio, investigación y dedicación que continúe con su aprendizaje tradicional formativo, que pueda desarrollarse a pesar de tener habilidades diferentes o enfermedades. Creando espacios adecuados de amabilidad y toda clase de atenciones, tanto para hospitalizados y posthospitalizados. Según esta investigación realizada por la escuela de educación primaria responde a una necesidad priorizado por los familiares de estudiantes en situación de hospitalización o enfermedad, con predominancia en las salas de neuropediatria y pabellón de quemados, quienes no asisten en clases formales y pierden su vigencia de su derecho a la educación, toda vez que si el estudiante acumule 30% de inasistencia es excluido del sistema educativo regular. Aun cuando estuviese insertado a un programa alternativo de educación de pedagogía hospitalaria. No existe una relación de planificación para estos casos específicos. Por lo cual, se necesita un programa para la educación hospitalaria que convalide la educación regular que comprenda docentes, áreas, dedicadas a la educación hospitalaria y con habilidades diferentes. Tanto en las postas, hospitales, clínicas, institutos, etc.

    ResponderEliminar
  29. Si porque para nosotros poder ayudar al niño tenemos que estar preparados profesionalmente para poder ver el estado emocional , psicológico y en que grado de educación se encuentra cada niño.Por eso es muy importante que los docentes se involugren en hospitales , institutos de rehabilitación ya que muchos niños dejan sus estudios porque estan hospitalizados y ahí los docentes forman parte fundamental en la educación de los niños ya que los ayudarán en su educación , desarrollo cognitivo , desarrollo emocional ,desarrollo motor.Nosotros como docentes debemos cambiar el tipo de educación que hay en el Perú y apoyar en los hospitales , institutos de rehabilitación , dar educación a los niños hospitalizados ya que ellos dejan sus estudios por sus enfermedades y nosotros tenemos que ayudarlos.

    ResponderEliminar
  30. Si, como ente historico ayuda a la sociedad a entender y comprender la conducta del hombre,mediante la investigacion y a travez del tiempo.

    ResponderEliminar
  31. La formación de pedagogos hospitalarios ayuda a fortalecer la enseñanza de los estudiantes de Educación Primaria por ello deben desempeñar destrezas en pedagogías hospitalarias, en si las universidades consideran planes de estudio para que puedan obtener un perfil del graduado y perfil del docente a las personas con necesidades y habilidades especiales además está alineada a su marco filosófico y pedagógico.

    ResponderEliminar
  32. En ciertas universidades los docentes dan a conocer a sus destrezas en pedagogías ya que fortalece mucho el entendimiento de cada alumno , para muchas universidades van considerando obtener un del perfil graduado y del docente para todo tipo de alumnos con habilidades especiales para que tengan un marco fisiológico

    ResponderEliminar
  33. Me parece interesante el tema, habla sobre como hace 20 años se incorporo el que hacer educativo aumentando debates,seminarios para la formación de los estudiantes de la carrera de educación primaria y también nos habla sobre que siete estudiantes de IX y X ciclos de la carrera de educación primaria, quienes asistieron seis horas semanales, durante los dos ciclos, para desarrollar actividades educativas con los infantes.

    ResponderEliminar
  34. Los pedagogos universitarios serian de gran ayuda para la educación ya que de esa manera podemos tener un mayor desarrollar en los niños. Para que lo puedan replicar en la vida diaria, así mismo podemos decir que la pedagogía hospitalaria va ayudar a fortalecer la educación, esto permitirá reconocer en que grado estudiantil esta el niño. Por lo tanto debemos recalcar que es un tema muy importante para el desarrollo del docente y la mejoría de la sociedad.

    ResponderEliminar
  35. Si ya que al formar pedagogos hospitalarios que estén capacitados en todo tipos de áreas, ellos al enfrentarse algún problema sepa como lidiar con eso. El docente al dar a conocer todo su destreza al alumno, este podrá también desarrollar sus habilidades.
    .

    ResponderEliminar
  36. Si, porque no solo deben de enseñar y dictar clases en nivel primaria sino estar capacitados para cualquier circunstancia y también poder tratar con niños con habilidades especiales, en parte fisiológica como pedagógica por el docente.

    ResponderEliminar
  37. De que la pedagogía hospitalaria ayuda a contribuir con la educación a niños y adolescentes que están hospitalizados y necesitan una educación especializada por docentes en el ambiente hospitalario para que la sociedad o población tenga una buena educacion y así fomenten una buena educacion para los que necesitan aprender.

    ResponderEliminar
  38. De que la pedagogía hospitalaria ayuda a contribuir con la educación a niños y adolescentes que que están hospitalizados y necesitan una educación especializada por docentes en el ambiente hospitalario para que la sociedad o población tenga una buena educacion y así fomenten una buena educacion para los que necesitan aprender.

    ResponderEliminar
  39. Para mi, si es necesario brindar la información a las personas, porque como humanos debemos estar bien informados de lo que esta pasando en nuestro país, debemos confiar en los nuevos docentes que ayudarán a muchos niños y adolescente que se encuentran hospitalizados.
    Me parece muy bien, que docentes y alumnos de la universidad, realicen su investigación de manera realista, recurriendo hospitales, para verificar los problemas de discapacidad, intervenciones quirúrgicas de niños y adolescente, etc. Los investigadores ayudarán a los familiares de los pacientes, ofreciéndoles educación, soporte y clases escolares para las familias.
    ROJAS CALIXTO YAHAIRA

    ResponderEliminar
  40. Para mi, si es necesario brindar la información a las personas, porque como humanos debemos estar bien informados de lo que esta pasando en nuestro país, debemos confiar en los nuevos docentes que ayudarán a muchos niños y adolescente que se encuentran hospitalizados.
    Me parece muy bien, que docentes y alumnos de la universidad, realicen su investigación de manera realista, recurriendo hospitales, para verificar los problemas de discapacidad, intervenciones quirúrgicas de niños y adolescente, etc. Los investigadores ayudarán a los familiares de los pacientes, ofreciéndoles educación, soporte y clases escolares para las familias.
    ROJAS CALIXTO YAHAIRA

    ResponderEliminar
  41. Para mi, si es necesario brindar la información a las personas, porque como humanos debemos estar bien informados de lo que esta pasando en nuestro país, debemos confiar en los nuevos docentes que ayudarán a muchos niños y adolescente que se encuentran hospitalizados.
    Me parece muy bien, que docentes y alumnos de la universidad, realicen su investigación de manera realista, recurriendo hospitales, para verificar los problemas de discapacidad, intervenciones quirúrgicas de niños y adolescente, etc. Los investigadores ayudarán a los familiares de los pacientes, ofreciéndoles educación, soporte y clases escolares para las familias.
    ROJAS CALIXTO YAHAIRA

    ResponderEliminar
  42. Para mi, si es necesario brindar la información a las personas, porque como humanos debemos estar bien informados de lo que esta pasando en nuestro país, debemos confiar en los nuevos docentes que ayudarán a muchos niños y adolescente que se encuentran hospitalizados.
    Me parece muy bien, que docentes y alumnos de la universidad, realicen su investigación de manera realista, recurriendo hospitales, para verificar los problemas de discapacidad, intervenciones quirúrgicas de niños y adolescente, etc. Los investigadores ayudarán a los familiares de los pacientes, ofreciéndoles educación, soporte y clases escolares para las familias.
    ROJAS CALIXTO YAHAIRA

    ResponderEliminar
  43. Si, ya que nos ayuda a brindar muchas cosas para poder sorender y ver cómo era la educación antigua, ya que también un docente nos ayuda en la educación de un niño y nos brinda mejores cosas y a poder desarrollar.

    ResponderEliminar
  44. Para mi, si es necesario brindar la información a las personas, porque como humanos debemos estar bien informados de lo que esta pasando en nuestro país, debemos confiar en los nuevos docentes que ayudarán a muchos niños y adolescente que se encuentran hospitalizados.
    Me parece muy bien, que docentes y alumnos de la universidad, realicen su investigación de manera realista, recurriendo hospitales, para verificar los problemas de discapacidad, intervenciones quirúrgicas de niños y adolescente, etc. Los investigadores ayudarán a los familiares de los pacientes, ofreciéndoles educación, soporte y clases escolares para las familias.
    ROJAS CALIXTO YAHAIRA

    ResponderEliminar
  45. Si Y ME PARECE INTERESANTE YA QUE NOS AYUDA A VER COMO ERA ANTIGUAMENTE HACE 20 AÑOS, TODAS LAS COSAS CAMBIAN Y GRACIAS A ESO TAMBIEN PODEMOS APRENDER A LAS NUEVAS COSAS DE AHORA Y QUE LOS DOCENTES TAMBIEN APOYEN EN EL APRENDIZAJE DE UN NIÑO.

    ResponderEliminar
  46. La pedagogía hospitalaria es importante para un mejor desarrollo en el área de educación ya que así fomentaran la inclusión, integrara y será mucho más flexible con los niños que son excluidos de recibir una educación adecuada, ya sea por diversas razones. Ya que la pedagogía se encarga de brindar una escolaridad a los niños que están pasado por alguna enfermedad o sigan algún tratamiento que les impida acudir a un centro educativo. Así el infante no se retrasará en su desarrollo cognitivo, sensorial, personal, etc….

    ResponderEliminar
  47. La pedagogía hospitalaria es importante para un mejor desarrollo en el área de educación ya que así fomentaran la inclusión, integrara y será mucho más flexible con los niños que son excluidos de recibir una educación adecuada, ya sea por diversas razones. Ya que la pedagogía se encarga de brindar una escolaridad a los niños que están pasado por alguna enfermedad o sigan algún tratamiento que les impida acudir a un centro educativo. Así el infante no se retrasará en su desarrollo cognitivo, sensorial, personal, etc….

    ResponderEliminar
  48. Estoy de acuerdo que desde la universidad, o mejor dicho desde los últimos ciclos de la carrera de Educación se informe a los estudiantes acerca de la pedagogía hospitalaria y que tambien la practiquen, porque estoy es de mucha ayuda para todos del país. Asimismo recalcar que también es de suma importancia ya que ayudan a los infantes o adolescentes con habilidades diferentes.

    ResponderEliminar
  49. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  50. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  51. Estoy de acuerdo que desde la universidad, o mejor dicho desde los últimos ciclos de la carrera de Educación se informe a los estudiantes acerca de la pedagogía hospitalaria y que tambien la practiquen, porque estoy es de mucha ayuda para todos del país. Asimismo recalcar que también es de suma importancia ya que ayudan a los infantes o adolescentes con habilidades diferentes.

    ResponderEliminar
  52. Desde mi punto de vista si se devén formar pedagogos hospitalarios desde la universidad ya que esto es para ayudar a los niños de una manera solidaria para su salud

    ResponderEliminar

  53. Mi opinión, si es necesario que las personas sepan de este tema y estén informados acerca de todo esto ya que como seres humanos deben de estar atentos e informados de todo lo que esta sucediendo y así poder trabajar para poder tener un futuro mejor en nuestro país y apoyar siempre en la pedagogía hospitalaria que se encuentran personas hospitalizados y hospitalizadas. Es decir nosotros como estudiantes daremos una educación excelente para que así se formen como educadores. Estoy de acuerdo que los estudiantes, profesores de la vallejo investigue y recolecte información d lo que está ocurriendo en los hospitales para poder así detentar los problemas de toda clase de enfermedad sea en niños, niñas, adolescentes y ancianos y así los familiares confíen en nuestra capacidad y el buen trato laboral.

    ResponderEliminar
  54. Mi opinión, si es necesario que las personas sepan de este tema y estén informados acerca de todo esto ya que como seres humanos deben de estar atentos e informados de todo lo que esta sucediendo y así poder trabajar para poder tener un futuro mejor en nuestro país y apoyar siempre en la pedagogía hospitalaria que se encuentran personas hospitalizados y hospitalizadas. Es decir nosotros como estudiantes daremos una educación excelente para que así se formen como educadores. Estoy de acuerdo que los estudiantes, profesores de la vallejo investigue y recolecte información d lo que está ocurriendo en los hospitales para poder así detentar los problemas de toda clase de enfermedad sea en niños, niñas, adolescentes y ancianos y así los familiares confíen en nuestra capacidad y el buen trato laboral.

    ResponderEliminar
  55. La investigación realizada por Ledesma et al. (2019) Debe ser considerada en las practicas pre profesionales de los estudiantes de la carrera de educación, ya que ayuda a fortalecer la línea de inclusión y sobre todo a sensibilizar su lado humanitario, espiritual y social, con pacientes que requieren una atención distinta a las que les brindan los médicos y familiares, olvidándose de las distintas operaciones, tratamientos y rutinas hospitalarias. La incorporación de un grupo de estudiantes a realizar esta investigación con docentes universitarios, dieron favorables resultados.
    Este proceso ayuda mucho al estudiante, ya que tiene que ser más cuidadoso y emplear métodos y estrategias de enseñanza basándose en las condiciones en las que se encuentra el niño/ adolecente, y tendrá que tomar en cuenta las recomendaciones no solo del docente a cargo, sino del médico, ya que él le brindara los elementos de servicio necesarios de lo que se puede o no realizar con los pacientes para facilitar la mejora y recuperación.

    ResponderEliminar
  56. Los niños que padecen enfermedades crónicas, presentan una gran diversidad de problemas que afectan de muy distintas formas a sus necesidades educativas especiales.Ciertas discapacidades serán permanentes, otras serán transitorias. Las necesidades educativas pueden atenderse en el aula ordinaria con ayuda educativa, en el hospital, o en casa, otras necesitarán programas específicos de educación especial.La atención educativa ha de ser parte integral del programa de tratamiento médico y constituir una labor compartida por la familia, equipo docente y personal sanitario, ya que la continuidad escolar del niño transmite un mensaje de esperanza en el futuro; y, asimismo, una atención educativa integral permite al niño desarrollar sus habilidades sociales y cognitivas. Es imprescindible contar con un programa hospital/escuela bien definido y organizado.La organización de los servicios de atención integral de los niños con enfermedades crónicas debe responder a los principios defendidos por la escuela inclusiva: innovadora, orientada al consumidor, cooperativa e integradora de todos los servicios comunitarios que atienden a estos niños en todas sus facetas.Los docentes que laboran y están a cargo de los espacios educativos en contextos hospitalarios en Venezuela, son egresados de diferentes Institutos de Educación Universitaria y Universidades en las que se imparte la carrera de Educación en las diferentes menciones y/o especialidades. Estos docentes no poseen formación curricular formal dentro del pensum de estudios, tanto en las instituciones públicas como privadas. Es la experiencia en la praxis lo que permite desarrollar las distintas actividades y competencias, desde los enfoques formativo, instructivo y psicopedagógico. La pedagogía hospitalaria se encarga de la socialización del paciente contribuyendo a la relación entre pares, es decir, que los niños se relacionen entre sí al compartir condiciones similares de salud y una nueva forma de vida, además de orientar a compensar el retraso académico por falta de escolaridad y dar contenidos educativos en los tiempos libres fuera del tratamiento médico.El juego, y en general las actividades recreativas, tienen una gran importancia debido a que ayuda al desarrollo óptimo e íntegro del niño, donde se adquieren habilidades, conocimientos y actitudes que le ayudan a proyectarse y dar sentido a su vida. ESPINOZA QUISPE ANDREA

    ResponderEliminar
  57. Los niños que padecen enfermedades crónicas, presentan una gran diversidad de problemas que afectan de muy distintas formas a sus necesidades educativas especiales.Ciertas discapacidades serán permanentes, otras serán transitorias. Las necesidades educativas pueden atenderse en el aula ordinaria con ayuda educativa, en el hospital, o en casa, otras necesitarán programas específicos de educación especial.La atención educativa ha de ser parte integral del programa de tratamiento médico y constituir una labor compartida por la familia, equipo docente y personal sanitario, ya que la continuidad escolar del niño transmite un mensaje de esperanza en el futuro; y, asimismo, una atención educativa integral permite al niño desarrollar sus habilidades sociales y cognitivas. Es imprescindible contar con un programa hospital/escuela bien definido y organizado.La organización de los servicios de atención integral de los niños con enfermedades crónicas debe responder a los principios defendidos por la escuela inclusiva: innovadora, orientada al consumidor, cooperativa e integradora de todos los servicios comunitarios que atienden a estos niños en todas sus facetas.Los docentes que laboran y están a cargo de los espacios educativos en contextos hospitalarios en Venezuela, son egresados de diferentes Institutos de Educación Universitaria y Universidades en las que se imparte la carrera de Educación en las diferentes menciones y/o especialidades. Estos docentes no poseen formación curricular formal dentro del pensum de estudios, tanto en las instituciones públicas como privadas. Es la experiencia en la praxis lo que permite desarrollar las distintas actividades y competencias, desde los enfoques formativo, instructivo y psicopedagógico. La pedagogía hospitalaria se encarga de la socialización del paciente contribuyendo a la relación entre pares, es decir, que los niños se relacionen entre sí al compartir condiciones similares de salud y una nueva forma de vida, además de orientar a compensar el retraso académico por falta de escolaridad y dar contenidos educativos en los tiempos libres fuera del tratamiento médico.El juego, y en general las actividades recreativas, tienen una gran importancia debido a que ayuda al desarrollo óptimo e íntegro del niño, donde se adquieren habilidades, conocimientos y actitudes que le ayudan a proyectarse y dar sentido a su vida. ESPINOZA QUISPE ANDREA

    ResponderEliminar
  58. Mediante esta investigación lo cual me es interesante pude comprender acerca de lo importante que es que se realicen investigaciones que ayuden a fomentar mejores resultados como lo es para la carrera de educación. Uno de estas fue esta investigación realizadas por los alumnos del IX y X ciclo de la carrera de Educación Primaria sobre la Pedagogía Hospitalaria pude informarme acerca de cuán importante era conocer los método de enseñanzas dentro de un hospital , ya que no solo es ser docente sino este también requiere de haber aprendido los métodos o formas suficientes en las que una pueda poder emplearlo de forma asertiva dentro de un lugar muchas veces complicado como lo es el hospital ya que dentro de este se encuentran niños, adolescentes y jóvenes muchas veces débiles o sin ánimos ya sea por la condición de salud en la que se encuentran es por eso que esta investigación fue realizada por estos alumnos de estos últimos ciclos logrando observar distintos comportamientos dentro del lugar (hospital) donde se llevaba a cabo clases con personas de condiciones no estables, observando que el desarrollo en el aula hospitalaria era similar al de las aulas escolarizadas , pese a que dentro de la actividad hospitalaria las actividades educativas eran un poco bajas debido a su estado de salud , siendo muchas veces su prioridad dentro del hospital .Los docentes universitarios llegaron aprender que no debe de haber ningún tipo de inclusión ya que son los docentes quien apostamos por ver el desarrollo de todo ser humano, asimismo los docentes hospitalarios pudieron portar lo aprendido .En conclusión la incorporación de docentes universitarios junto con los docentes hospitalarios ayudo a que no haya inclusiones en el ámbito educativo . Puesto que el incluir docentes universitarios ayuda a dar buenos resultados frente a una investigación.

    ResponderEliminar
  59. La pedagogía hospitalaria debe ser importante para tener un mejor desarrollo en la educación y así fomentar la integración con los niños que son excluidos de recibir una educación correcta, para que los niños que están pasando por una enfermedad que les perjudica a ellos y nos le permiten ir a un centro de estudio y lo retrase en su desarrollo cognitivo y psicomotor.

    ResponderEliminar
  60. Si,considero que es de suma importancia dicha formación Para nosotras como futuras docentes y formadores de niños,ya que la pedagogía hospitalaria es una rama de la pedagogía que atiende al infante,niño y adolescente en la enfermedad, tratamiento y/o convalecencia,y además aporta grandes beneficios para la población infantil y adolescente que se encuentra en situación de enfermedad y hospitalización,además el estar con alguna limitación o enfermedad no debe ser un obstáculo para seguir formándose como alumno.por ello considero muy valioso este punto.

    ResponderEliminar
  61. Si,considero que es de suma importancia dicha formación Para nosotras como futuras docentes y formadores de niños,ya que la pedagogía hospitalaria es una rama de la pedagogía que atiende al infante,niño y adolescente en la enfermedad, tratamiento y/o convalecencia,y además aporta grandes beneficios para la población infantil y adolescente que se encuentra en situación de enfermedad y hospitalización,además el estar con alguna limitación o enfermedad no debe ser un obstáculo para seguir formándose como alumno.por ello considero muy valioso este punto.

    ResponderEliminar
  62. Si,considero que es de suma importancia dicha formación Para nosotras como futuras docentes y formadores de niños,ya que la pedagogía hospitalaria es una rama de la pedagogía que atiende al infante,niño y adolescente en la enfermedad, tratamiento y/o convalecencia,y además aporta grandes beneficios para la población infantil y adolescente que se encuentra en situación de enfermedad y hospitalización,además el estar con alguna limitación o enfermedad no debe ser un obstáculo para seguir formándose como alumno.por ello considero muy valioso este punto.

    ResponderEliminar
  63. si , por que es importante que la universidad informe y forme a asus estudiantes de manera humanista ya que esto reguira su carrera en el ambito intercultural y de la iniciativa . la pedagogia hospitalaria es importante por que nos enseña diversas maneras de educar a los niños y de esa manera brindarle una mejor educación a nuestros niños

    ResponderEliminar
  64. si , por que es importante que la universidad informe y forme a asus estudiantes de manera humanista ya que esto reguira su carrera en el ambito intercultural y de la iniciativa . la pedagogia hospitalaria es importante por que nos enseña diversas maneras de educar a los niños y de esa manera brindarle una mejor educación a nuestros niños

    ResponderEliminar


  65. Mi punto de vista sobre la pedagogía hospitalaria es un ejercicio en la docencia, el cual en los últimos años tiene más importancia pues es un tema que se toca en debates y conferencias, a su vez se ha incluido la pedagogía hospitalaria en algunas carreras para fortalecer su formación además se ha concluido que la integración de la práctica de pedagogía hospitalaria da firmeza a la correcta formación de estudiantes para introducirse en la carrera de educación y así se pueda en el futuro aumentar las habilidades docentes en el rubro de nuestra carrera de esta forma detectar información sobre qué es lo que sucede exactamente en hospitales y brindar una correcta asistencia hospitalaria a personas de toda edad.

    ResponderEliminar
  66. Respecto a la interrogante en mi opinión la pedagogía hospitalaria es de suma importancia para los pacientes en este caso niños existen distintos casos de niños con alguna enfermedad que están pasando en estos momento; ellos podrán integrarse como los demás niños de condiciones parecidas con contenidos adecuados y lograr una forma de vida adecuada como los demás niños tal como los otros ellos también tienen los mismos derechos igual manera, que ellos coordinando pueden llevarlos cursos en sus ratos libres y no atrasarse en sus estudios.
    Asimismo otro punto a tratar de suma importancia para este pedagogía es el juego ya que es una parte importante para el desarrollo de los niños que ya adquirirá actitudes a su vez habilidades para alcanzar una parte importante para sus autoestima ya crearan recuerdos para ellos mismo y cuando estén pasando por etapa difícil de su enfermedad se podrán acordar de ellos y se unos de los muchos motivos para seguir luchando.

    ResponderEliminar
  67. Considero que tiene mucha importancia la informacion ya que nos ayuda a poder saver un poco mas sobre el tema y tb nos enseña sobre la formacion de los niños y la pedagogía del infante y de la adolesencia tb nos enseña la hospitalización y las enfermedades dadas .
    Como tambien la limitacion de aquellas enfermedades y los abstaculos para seguir las formaciones y alumnos .

    ResponderEliminar
  68. ¿Considera usted que es necesaria dicha formación específica para la y comprensión del ser humano como ente histórico, biográfico, social, espiritual y con infinitas posibilidades de desarrollo? ¿Por qué?
    claro que si, todos tenemos derecho a desarrollarnos y a educarnos ,los niños con habilidades diferentes también y al interesarnos a que ellos mejoren nos hace mas humanos, es importante que se desarrollen por que también tienen derecho a tener una oportunidad de progreso y por medio de la resiliencia lo pueden lograr , esta especialización no debe solo ser para los pedagogos sino también para todos por que así logramos respeto e interés hacia ellos,ya que muchas veces la ignoranca es atrevida y hay muchas creencia sobre esto sin darnos cuenta que los lastimamos indirectamente, con nuestros gestos, nuestras palabras y nuestro actuar.vanesa ram¿Considera usted que es necesaria dicha formación específica para la y comprensión del ser humano como ente histórico, biográfico, social, espiritual y con infinitas posibilidades de desarrollo? ¿Por qué?
    claro que si, todos tenemos derecho a desarrollarnos y a educarnos ,los niños con habilidades diferentes también y al interesarnos a que ellos mejoren nos hace mas humanos, es importante que se desarrollen por que también tienen derecho a tener una oportunidad de progreso y por medio de la resiliencia lo pueden lograr , esta especialización no debe solo ser para los pedagogos sino también para todos por que así logramos respeto e interés hacia ellos,ya que muchas veces la ignoranca es atrevida y hay muchas creencia sobre esto sin darnos cuenta que los lastimamos indirectamente, con nuestros gestos, nuestras palabras y nuestro actuar.vanesa ram¿Considera usted que es necesaria dicha formación específica para la y comprensión del ser humano como ente histórico, biográfico, social, espiritual y con infinitas posibilidades de desarrollo? ¿Por qué?
    claro que si, todos tenemos derecho a desarrollarnos y a educarnos ,los niños con habilidades diferentes también y al interesarnos a que ellos mejoren nos hace mas humanos, es importante que se desarrollen por que también tienen derecho a tener una oportunidad de progreso y por medio de la resiliencia lo pueden lograr , esta especialización no debe solo ser para los pedagogos sino también para todos por que así logramos respeto e interés hacia ellos,ya que muchas veces la ignoranca es atrevida y hay muchas creencia sobre esto sin darnos cuenta que los lastimamos indirectamente, con nuestros gestos, nuestras palabras y nuestro actuar.
    Vanesa Ramirez Ortiz.

    ResponderEliminar
  69. Es importante que en todas las universidades formar al docente y que se especializa en la pedagogía hospitalaria para así poder enseñar a niños con diferentes enfermedades donde ellos puedan continuar con su escolaridad ya que todo niño y niña tiene derecho a una educación.

    ResponderEliminar
  70. Es importante que en todas las universidades formar al docente y que se especialice en la pedagogía hospitalaria para así poder enseñar a niños con diferentes enfermedades donde ellos puedan continuar con su escolaridad ya que todo niño y niña tiene derecho a una educación.

    ResponderEliminar
  71. Es de suma importancia la formación de pedagogos hospitalarios desde la universidad, para que así nosotros como futuras docentes sensibilizarnos para poder entender con la practica el incluir a las personas hospitalizadas y jamás dejarlas de lado solo por el hecho de padecer alguna enfermedad, también es importante comprender que ellos también tienen derecho a la educación.

    ResponderEliminar
  72. Guerrero silva diana
    Sí es necesario, la pedagogía hospitalaria permitirá que los niños compartan conocimientos y puedan socializarse, además de que se va a compensar las horas no asistidas en el colegio además de que se le brindará contenidos didácticos durante los tiempos libres fuera de su tratamiento médico. Considero que debería desarrollarse un programa en donde se pueda aplicar la docencia hospitalaria, además de que se puede crear un pequeño ambiente donde se pueda trabajar e incluso una biblioteca. A un recuerdo cuando tenia 9 años que me internaron en el hospital al principio como todo niño emocionada por que no iba ir a clases pero pasaban varios días y estaba ahí en una cama donde prácticamente perdía horas de educación, hasta que un día entraron a cada habitación un grupo no recuerdo si eran doctores, enferemeras o practicantes pero lo que si estaba segura era que desarrollaron una sesión sobre la higiene fue muy buena la propuesta aplicada y debería haber más días así creo q fueron los 30 min. Bien aprovechados y por un momento olvide que estaba mal de salud.Apoyo esta propuesta quizás si el ministerio de educación en conjunto con el ministerio de salud se debería poyar esta causa para ayudar a los niños que se encuentran en hospitales, clinicas o postas y logrando la integración sin ser excluidos, por que todos los niños tienen derecho a la educación.

    ResponderEliminar
  73. Si, a mi criterio es de suma importancia la formación de un docente con respecto al estado de salud o discapacidad de un niño,ya que en dicha situación el niño requiere de un trato especial y profesiona. El docente debe fortalecer emocionalmente al niño llegando al punto que se sienta seguro y pueda recibir de manera normal su educación tanto cognitiva y motora dependiendo el grado. Al generar un vinculante confianza con el niño ,el docente puede desarrollarse en el área que se requiera y facilitar su forma de enseñanza.

    ResponderEliminar
  74. La investigación realizada sobre Pedagogía hospitalaria en la formación de docentes es de vital y trascendental importancia ya que nos permite identificar el estado en que se encuentran las personas con alguna enfermedad, tratamiento y/o convalecencia, para asegurar su escolaridad esto permitirá que el docente encargado pueda apoyarlo para que se sienta mejor, ya que educación es un derecho fundamental. En síntesis el logro de las capacidades y competencias que se desarrollaban en el aula hospitalaria, son similares a las desarrolladas en aulas escolarizadas en cuanto a los componentes cognitivo y conductual, mas no a las capacidades procedimentales y emocionales y a la vez que procura atender a las necesidades psicológicas y sociales tantos de los familiares ya que ellos se preocupan por su educación y que se retrasen por ello la pedagogía hospitalaria aporta grandes beneficios para la población infantil y adolescente que se encuentra en situación de enfermedad y hospitalización para ellos es importante que los docentes estén en constantes capacitaciones .

    ResponderEliminar
  75. La investigación realizada sobre Pedagogía hospitalaria en la formación de docentes es de vital y trascendental importancia ya que nos permite identificar el estado en que se encuentran las personas con alguna enfermedad, tratamiento y/o convalecencia, para asegurar su escolaridad esto permitirá que el docente encargado pueda apoyarlo para que se sienta mejor, ya que educación es un derecho fundamental. En síntesis el logro de las capacidades y competencias que se desarrollaban en el aula hospitalaria, son similares a las desarrolladas en aulas escolarizadas en cuanto a los componentes cognitivo y conductual, mas no a las capacidades procedimentales y emocionales y a la vez que procura atender a las necesidades psicológicas y sociales tantos de los familiares ya que ellos se preocupan por su educación y que se retrasen por ello la pedagogía hospitalaria aporta grandes beneficios para la población infantil y adolescente que se encuentra en situación de enfermedad y hospitalización para ellos es importante que los docentes estén en constantes capacitaciones .

    ResponderEliminar
  76. La investigación realizada sobre Pedagogía hospitalaria en la formación de docentes es de vital y trascendental importancia ya que nos permite identificar el estado en que se encuentran las personas con alguna enfermedad, tratamiento y/o convalecencia, para asegurar su escolaridad esto permitirá que el docente encargado pueda apoyarlo para que se sienta mejor, ya que educación es un derecho fundamental. En síntesis el logro de las capacidades y competencias que se desarrollaban en el aula hospitalaria, son similares a las desarrolladas en aulas escolarizadas en cuanto a los componentes cognitivo y conductual, mas no a las capacidades procedimentales y emocionales y a la vez que procura atender a las necesidades psicológicas y sociales tantos de los familiares ya que ellos se preocupan por su educación y que se retrasen por ello la pedagogía hospitalaria aporta grandes beneficios para la población infantil y adolescente que se encuentra en situación de enfermedad y hospitalización para ellos es importante que los docentes estén en constantes capacitaciones .

    ResponderEliminar
  77. Es muy necesaria, muy importante porque les va permitir a los niños socializar y de esta manera ellos nis van a compartir su conocimiento que adquieren dia a dia, no porque tengan habilidades diferentes los vamos a dejar de lado, todo lo contrario, debemos enfocarnos más en este tema y como futuras docentes especializarnos mas por la pedagogía hospitalaria.

    ResponderEliminar
  78. La presente investigación trata sobre la necesidad de proveer de una educación hospitalaria e inclusiva a los niños que por cuestiones de salud no puede acceder al programa regular de educación básica. No sólo se trata de adecuar el currículum para los estudiantes sino también proveer la formación universitaria necesaria a los estudiantes que se forman para educadores y además dotar de la logística requerida para cumplir con tal objetivo.
    Al respecto se ha analizado los resultados de las investigaciones realizadas, los que refuerzan la tesis de la necesidad de brindar esta opción a los niños hospitalizados, así como la utilidad que aportan los medios audiovisuales y el ordenador como materiales aliados.
    Asimismo, se analizó la formación de los docentes en este campo, organización de prácticas pedagógicas en hospitales, las bases filosóficas, asignaturas y categorías a dominar por parte de los futuros docentes y la adecuación del currículo nacional para los casos de hospitalizados crónicos o de larga data.
    Por último, recomienda establecer un convenio firme que obligue a los hospitales a dar facilidades y al ministerio de educación a asignar personal para la ejecución del proyecto.

    ResponderEliminar
  79. buenas tarde estimado profesor
    la pedagogía hospitalaria es muy importante en la carrera de la educación inicial ya que a nosotros como estudiante nos ayuda y enseña a dar una buena educación a los alumnos con diferentes problemas de salud.
    así también seria muy bueno que desde el primer siglo los docentes y alumnos de la universidad,realicen su investigación de manera realista, recurriendo a hospitales, para verificar los problemas de salud.en los niños y adolescentes . de tal manera, que estarán apta para responder a las demandas de la sociedad de docentes especializadas en atención educativa a los estudiantes por su condición de salud.
    cordova contreras dionicia.

    ResponderEliminar
  80. En la presente investigación descrita, se habla de que importante y necesario es el fomentar una educación hospitalaria e inclusiva a tantos niños que están, por diversos motivos médicos, alejados de las aulas afectando su aprendizaje y desempeño propios de su edad. Se requiere 3 aspectos fundamentales, hablamos de modificar el currículo estudiantil, la formación universitaria específica para los futuros educadores e implementar materiales para cumplir los objetivos trazados. Anteriormente se describió de como favorecería la narrativa en los pacientes, logrando una mejoraría a nivel psicológico y social. A través de ella, los pacientes exteriorizan su sentir de lo que estén viviendo. En este texto se analiza también las investigaciones, dando el resultado de cuán importante es brindar la educación a los niños en los hospitales con recursos educativos informáticos. Además se analizó la futura formación del educador, la organización de prácticas, las bases filosóficas y asignaturas que deben de manejar. Finalmente el rol del ministerio de educación y los hospitales, seria facilitar un convenio en donde se pueda ejecutar este proyecto.

    ResponderEliminar
  81. la educación hospitalaria permite al niño y al estudiante socializar de manera que se comparten al mismo tiempo sus conocimientos,por tal motivo es importante que nosotras nos especialicemos mas sobre este tema para estar preparadas para los niños.
    si nos percatamos un poco las competencias para la educación hospitalaria es parecida a lo que se desarrolla en un aula normal.todos los niños tienen derecho a la educación por eso no se negara el conocimiento a niños que estén en hospitales.

    ResponderEliminar
  82. La investigación realizada la pedagogía hospitalaria trata sobre la necesidad de proveer de una educación hospitalaria e inclusiva a los niños que por cuestiones de salud no puede acceder al programa regular de educación básica. La formación en educación superior debe responder a las demandas de sociedad y la sociedad demanda docentes especializados en atención educativa a los estudiantes que por su condición de salud están hospitalizados ya que los docentes también deben estar en constante a las capacitaciones así poder enseñar a niños con diferentes enfermedades donde ellos puedan continuar con su escolaridad ya que todo niño y niña tiene derecho a una educación para que se sienten orgullosos por ellos mismos lo que hacen siempre apoyando en su educación y aprendizaje para que a si los docentes puedan trabajar con más seguridad con diferentes enfermedades. No sólo se trata de adecuar el currículum para los estudiantes sino también proveer la formación universitaria necesaria a los estudiantes que se forman para educadores y además dotar de la logística requerida para cumplir con tal objetivo. El docente debe fortalecer emocionalmente al niño llegando al punto que se sienta seguro, tenga confianza en el mismo y pueda recibir de manera normal su educación tanto cognitiva y motora dependiendo el grado. Al generar una vinculante confianza con el niño, el docente puede desarrollarse en el área que se requiera y facilitar su forma de enseñanza ya a si el niño pueda expresar lo sus emociones y sus aprendizajes fácilmente.

    ResponderEliminar
  83. Esta investigación nos dice que hay una cierta cantidad de niveles para la atención de salud que es requerido en el país dividido en 3 niveles distintos; el comunitario en donde se encuentran lugares seguros para la comunidad, hospitalario siend los hospitrales y las clínicas generales y por ultimo institutos los lugares donde se concentran en una enfermedad crónica, como el de cáncer o el del niño.
    El objetivo principal que nos da es que las personadas estando enfermas y en algunos de estos lugares siendo hospitales o clínicas ellos sigan o puedan tener unos estudios, un aprendizaje que sea de igual a igual con los demás. Esto causa algunas molestias ya que en las universidades tienen un rendimiento muy alto para que se les dificulte a algunas personas.
    Lo que nos dice la pedagogía hospitalaria es que si el niño se encuentra en alguna situación de estas como el estar hospitalizado o con alguna enfermedad, el tiene ya su escolaridad asegurada por que es un beneficio para ellos.

    ResponderEliminar
  84. la investigación trata sobre la pedagogía hospitalaria como especialidad de la docencia hospitalaria e inclusiva a los niños(as) que por cuestión de salud no puedes acceder a una educación básica, para asegurar su escolaridad esto permitirá al docente encargado a que pueda llevar una educación, para que el niño se sienta mejor , mediante el desarrollo de actividades pedagógicas,garantizando sus aprendizajes, la igualdad de oportunidades y el respeto y derecho a una educación. Sin embargo,como carrera no existe, algunas universidades incluyen en sus mallas cursos de educación inclusiva, educación especial, pedagogía hospitalaria,asi mismo en los últimos 10 años de forma interrumpida algunas universidades privadas dictaron diplomaturas en educación inclusiva , asi mismo recomendaría que los hospitales a dar un desarrollo en la educación especial para esos niños y al ministerio de educación asignar profesores especiales para la ejecución de este proyecto y no dejar a un lado esos niños e adolescentes ya que ellos necesitan y tiene los mismo derechos que todo.

    ResponderEliminar
  85. El pedagogo hospitalario está especializado para estar en el ambiente del hospital al que se le denomina aula hospitalaria, se encarga de enseñar, brindar ayuda psicológica y/o emocional, proteger y asegurar el derecho del niño/a o joven internado a percibir una enseñanza idónea a sus menesteres y en un área apropiada. En consecuencia, los pedagogos hospitalarios son fundamentales para el progreso del estudiante, ya que son influyentes en ellos, apoyándolos en su vida cotidiana a superar diversos ámbitos psicológicos y emocionales. El rol del pedagogo hospitalario se basa en el principio fundamental en el que el estudiante debe estar en un correcto estado anímico para poder aprender, así que su deber no es solo la enseñanza, sino el apoyo emocional al estudiante, lo que se ve reflejado en un mejor aprendizaje y calidad de vida. Asimismo, se encarga de informar a los padres sobre su desarrollo emocional, psicológico y como avanza respecto a la educación que se le da. Por tanto el rol pedagogo hospitalario influye mucho en el desarrollo de los niños siendo guiados por sus docentes dando seguridad a estos fortaleciendo diferentes ámbitos en su personalidad, por ello es importante que los docentes de educación básica regular salgan al campo laboral con la teoría y/o experiencia con prácticas para poder desenvolverse en cualquier área del ámbito profesional de la carrera de educación y luego especializarse en lo que más le apasiona.

    ResponderEliminar
  86. Esta investigacion nos dice que hay una cierta cantidad de niveles para la salud. REYES SANCHEZ JULISSA ESTHER

    ResponderEliminar

Adolescentes inmigrantes, retos y oportunidades en el Sistema Educativo Peruano Ledesma-Pérez, Cruz-Montero y Rodríguez-Melgar (2018...