Vistas de página en total

martes, 3 de diciembre de 2019

Adolescentes inmigrantes, retos y oportunidades en el Sistema Educativo Peruano


Ledesma-Pérez, Cruz-Montero y Rodríguez-Melgar (2018) realizaron una investigación sobre la situación de la migración interna en el Perú. Cree usted que la atención a la diversidad, la interculturalidad y la inclusión educativa, están vigentes en el Perú o debe insistirse en el cambio de actitud de la población para que todos los peruanos sean incluidos en el sistema educativo sin diferencias de ninguna naturaleza. Ref. http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2071-081X2018000200006&lng=pt&nrm=iso

sábado, 26 de octubre de 2019

Alfabetización académica en universitarios

Ledesma-Pérez y Cruz-Montero, en la fortaleza ceremonial inca de Sacsayhuamán

Ledesma-Pérez y Cruz-Montero (2018) consideraron que la alfabetización académica debe incorporarse a la formación profesional de manera progresiva con la finalidad de facilitar la divulgación de la aplicación y generación del conocimiento en el ámbito universitario. Considera usted que la propuesta hecha por los autores es necesaria? Por qué?. Ref. Ledesma-Pérez, F. E. y Cruz-Montero, J. M. (2018). Dossier académico Río 2018. Ecuador: Cide Editorial. ISBN 978-9942-759-91-7


jueves, 26 de septiembre de 2019

El discurso oral en la universidad


Estudiantes de titulación

Ledesma-Pérez (2019) sostiene que el género oral en la universidad tiene la misma importancia que la comprensión  y la escritura de géneros académicos y científicos, sin embargo, en la práctica áulica se prefieren la lectura y los exámenes escritos. Desde la propuesta de Ledesma-Pérez, habría que dedicar mayores esfuerzos para que los universitarios en su proceso de formación profesional logren el dominio del género.oral.
Desde su experiencia en la vida universitaria, considera usted que el autor acierta al sostener que la competencia oral es importante en la formación profesional. Fundamente su respuesta.

miércoles, 3 de julio de 2019

¿Se deben formar pedagogos hospitalarios desde la universidad?

Para responder a la interrogante sobre la formación de padogogos hospitalarios desde la universidad, Ledesma et al. (2019) realizaron una investigación que duró un año e involucró a siete estudiantes y cinco docentes de la carrera de educación de una prestigiosa universidad, cuya misión es formar profesionales desde la corriente humanista para ejercer su profesión desde una perspectiva intercultural e inclusiva. Luego de revisar los resultados del trabajo de los investigadores. ¿Considera usted que es necesaria dicha formación específica para la comprensión del ser humano como ente histórico, biográfico, social, espiritual y con infinitas posibilidades de desarrollo? ¿Por qué?

sábado, 11 de mayo de 2019

Desarrollo de la narrativa en estudiantes hospitalizados de Lima



La narración es una condición ontológica de la vida social y una forma de conocimiento; es el recurso cultural que da sentido a la vida de las personas. Investigar relatos contribuye a comprender, cómo se construyen las identidades. La persona estructura su experiencia a través de historias y la realidad personal y cultural se construyen a través de las historias y los relatos. El lenguaje narrativo es la forma adecuada para mostrar la existencia humana como acción situada.
Las narraciones ofrecen una estructura del sentido de mismidad y alteridad en relaciones extremadamente complejas y variadas. La narración contiene múltiples voces y tanto el sentido del yo como del otro, abarcan muchos componentes y estratos. El análisis narrativo permite interpretar la identidad desde la comprensión sistemática del significado y la experiencia personal y es útil para explorar las cualidades del pensamiento humano y el poder de los relatos para redefinir la identidad.
Ledesma y Alvarado (2019) investigaron el desarrollo de la narrativa en estudiantes hospitalizados de Lima, (disponible en http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/EDUSER/article/view/1865) Comente los aspectos mas destacados de dicha investigación.

Adolescentes inmigrantes, retos y oportunidades en el Sistema Educativo Peruano Ledesma-Pérez, Cruz-Montero y Rodríguez-Melgar (2018...